Día de San Patricio, fiesta y tradición irlandesa
El 17 de marzo se celebra el día de San Patricio, una fiesta irlandesa que se ha extendido a todas partes del mundo, que comparte el carácter festivo de este día ya próximo a la primavera. ¿Quieres saber más sobre esta celebración? Sigue leyendo que te contamos un poco de su historia y algunas curiosidades.
Pensar en el día de San Patricio es imaginar fiesta, celebración y alegría, algo muy propio del carácter irlandés. Pero ¿sabías que el trasfondo de esta conmemoración es religioso? Y es que San Patricio fue un joven escocés al que piratas irlandeses apresaron y lo vendieron como esclavo. Tras seis años de cautiverio Patricio logró escapar y se preparó para la vida monástica, que ejerció hasta su muerte el 17 de marzo del año 461 tras años evangelizando en Irlanda.
Su historia forma parte de los valores y cultura de este país por lo que este día se celebra desde hace muchos años. En 1996 tuvo lugar un multitudinario desfile por las calles de Dublín que atrajo la atención de todo el mundo, y desde entonces, gracias también a los numerosos irlandeses que viven en otros países, es común celebrar el día de San Patricio en cualquier parte del planeta.
Una de las características principales de esta celebración es que todo lo que gira a su alrededor se tiña de verde. Esto se encuentra muy relacionado con otro elemento muy presente en este día de San Patricio, el trébol de tres hojas. Y es que la tradición cuenta que San Patricio enseñaba el misterio de la Santísima Trinidad a través de esta planta, que ha perdurado como homenaje al santo y a su labor de evangelización en Irlanda.
Así que ya sabes, cada 17 de marzo, siéntete irlandés y celebra con ellos parte de su cultura. Ponte algo verde, toma una cerveza y vive la fiesta y el buen rollo como uno más. En La Galería lo haremos, ¿nos acompañas?